Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: ¿No sabes cómo comprar perlas? Dominar la compra de perlas: su guía esencial

Don’t know how to buy pearls? Mastering Pearl Buying: Your Essential Guide
Akoya Pearls

¿No sabes cómo comprar perlas? Dominar la compra de perlas: su guía esencial

 

Las perlas han cautivado durante mucho tiempo a la humanidad con su belleza intemporal y su proceso de formación único. Como maravillas naturales nacidas de las profundidades del océano, cada perla cuenta una historia del arte y la elegancia de la naturaleza. En esta guía, profundizamos en el fascinante mundo de las perlas, cubriendo todo, desde su formación hasta consejos de cuidado, asegurando que aprecie y cuida estos tesoros del mar.

 

Formación de perlas

 

 

 

Las perlas se forman dentro de ciertas especies de moluscos, como ostras y mejillones. Cuando un irritante, como un grano de arena o fragmento de tejido, entra en la cáscara del molusco, el organismo secreta capas de nácar (nácar) alrededor del irritante como mecanismo de defensa. Con el tiempo, estas capas se acumulan, formando una perla brillante. Las perlas naturales son raras y muy apreciadas debido a su proceso de formación orgánico, mientras que las perlas cultivadas se cultivan intencionalmente insertando un núcleo en el molusco.

 

Tipos de perlas

 

 

 

Según el entorno en el que crecen las perlas, se clasifican en perlas de agua dulce y perlas de agua salada. Las perlas de agua dulce son producidas por mejillones en varios lagos, ríos y arroyos. Vienen en una variedad de colores como blanco, rosa, naranja, púrpura y otros, y exhiben diversas formas. La mayoría no son perfectamente redondas, y muchos son elípticos, oblatos, en forma de arroz, en forma de cintura o irregular.

 

 

Las perlas de agua salada son producidas por moluscos marinos en el océano. Vienen en colores como el blanco, el oro, el plateado, el verde transparente y otros, dependiendo de las especies y el medio ambiente. Las perlas de agua salada son generalmente muy redondas, con algunas de forma elíptica, en forma de cintura o irregular.

 

En términos de cómo se forman, las perlas generalmente se clasifican como salvajes (naturales) o cultivadas. Las perlas cultivadas incluyen tipos nucleados y no nucleados.

 

 

Las perlas salvajes, también conocidas como perlas naturales, son extremadamente raras y prácticamente ausentes del mercado actual. La mayoría de las perlas disponibles para la compra son perlas cultivadas. Las perlas salvajes se forman cuando un irritante accidental, como la arena, entra en el cuerpo de ostras o mejillones, estimulando la secreción de nácar. Sin embargo, estas perlas son impredecibles y tienen una probabilidad de formación muy baja. A menudo son pequeños o mal de forma y, por lo tanto, no son adecuadas para las joyas, lo que las hace menos valiosas.

 

Actualmente, las perlas cultivadas dominan el mercado. La mayoría de las perlas de agua dulce se cultivan sin núcleos. Este proceso implica cortar una pequeña pieza de tejido de manto de un mejillón e implantarlo en otro para estimular la secreción de nácar. Se necesitan aproximadamente 3-5 años desde el cultivo de mejillones hasta la cosecha de perlas. En contraste, la mayoría de las perlas de agua salada se cultivan con núcleos. Este método consiste en insertar un núcleo esférico en una ostra madre para alentar la deposición de nácar a su alrededor, lo que resulta en una forma más redonda consistentemente redonda. El cultivo de perlas de agua salada, como las perlas de Akoya, generalmente lleva 3-6 años, mientras que las perlas tahitianas y las perlas del mar del sur pueden requerir 5-6 años.

 

 

 

Los términos comúnmente utilizados para describir los "tipos" de Pearl no están estrictamente definidos. Se nombran basados ​​en entornos de cultivo, especies de moluscos o regiones geográficas, que sirven como clasificaciones amigables para el consumidor que son ampliamente reconocidas y entendidas.

 

  1. Perlas de agua dulce: (nombrado basado en el entorno de crecimiento)

  Producido principalmente por Triangle Sail Mussels, con un 95% originario de China, estas son las variedades más populares en el mercado. Varían ampliamente en tamaño, generalmente de 5-11 mm, con perlas de agua dulce recientemente nucleadas que alcanzan tamaños de 11-16 mm. Disponible en colores como blanco, rosa, naranja y morado, ofrecen a los consumidores una amplia gama de opciones.

 

 

 

  1. Akoya Pearls: (nombrado basado en el molusco en el que crecen)

  El tipo principal de perla de agua salada, producida principalmente por las ostras Akoya en Japón y China. Estas perlas son típicamente pequeñas, que van desde 5-9 mm de diámetro, con muy pocas superiores a 9 mm. En su mayoría son redondos y vienen en colores como el blanco y el oro.

 

  1. Perlas tahitianas: (llamado así por la región de crecimiento)

  Estas perlas de agua salada se cultivan predominantemente en la polinesia francesa, específicamente en la isla de Tahití. Conocido por su capacidad para producir varios colores oscuros, incluidos gris plateado, gris-negro, verde, azul y marrón, a menudo se les conoce como perlas negras.

 

 

 

  1. Pearas del Mar del Sur: (llamado así por la región de crecimiento)

  También perlas de agua salada, producidas principalmente en el Océano Pacífico Sur, incluida la costa norte de Australia y las aguas del sur de Malasia y Filipinas. Estas perlas generalmente varían en color de blanco a luz ligera y oscura.

 

 

 

El cuidado adecuado es esencial para mantener la belleza y la longevidad de las perlas.

 

 

Cuidar las perlas requiere atención al detalle para preservar su brillo y belleza con el tiempo. Aquí hay consejos esenciales para Pearl Care:

 

  1. Evite los productos químicos y los perfumes: las perlas son gemas orgánicas sensibles a los ácidos, productos químicos y perfumes. Siempre aplique cosméticos, laca para el cabello y perfume antes de ponerse las perlas para minimizar la exposición.

 

  1. Almacene por separado: guarde las perlas por separado de otras joyas para evitar rascarse. Use una bolsa de tela suave o un joyero forrado con compartimentos para mantener cada pieza de perla protegida individualmente.

 

  1. Manténgase alejado del calor: evite exponer a las perlas a la luz solar dirigida o al calor extremo, ya que el calor excesivo puede secarse y dañar el material orgánico de las perlas.

 

  1. Limpieza suave: limpie las perlas regularmente con un paño suave y húmedo después de cada uso para eliminar los aceites y la suciedad. Para una limpieza más profunda, use una solución de jabón suave (como el champú para bebés) y un cepillo suave, como un cepillo de maquillaje, para fregar suavemente las perlas. Enjuague bien con agua limpia y se seque con un paño suave.

 

  1. Evite la exposición al agua: las perlas no deben exponerse al agua durante períodos prolongados. Retire las joyas de perlas antes de bañarse, nadar o hacer las tareas domésticas para evitar daños en el agua.

 

  1. Restringir: si usa sus perlas con frecuencia, considere que un joyero profesional lo reintegue periódicamente. El hilo de seda utilizado para atar perlas puede estirarse con el tiempo, aumentando el riesgo de rotura.

 

  1. Usar con cuidado: Ponte las joyas de perlas al finalos de vestir y retírela primero cuando se desnuda para minimizar la exposición a cosméticos, perfumes y sudor.

 

  1. Atención profesional: para joyas de perlas valiosas o antiguas, busque la limpieza y el mantenimiento profesional de un joyero de buena reputación experimentado en el manejo de las perlas.

 

Siguiendo estos consejos de atención, puede asegurarse de que sus perlas conserven su resplandor natural y elegancia en los próximos años. El mantenimiento regular y el manejo adecuado ayudarán a preservar su delicada belleza y longevidad como joyas apreciadas.

 

 

 

El fin

 

Las perlas encarnan una rara armonía de belleza natural y artesanía humana. Comprender su formación, tipos, calificaciones, identificación de autenticidad, evaluación de calidad y atención adecuada asegura que lo aprecie y preserve estas exquisitas gemas para las generaciones venideras. Ya sea adornándose o regalando a un ser querido, las perlas siguen siendo un símbolo perdurable de elegancia y sofisticación, conectándonos con las maravillas del océano y el arte de la naturaleza.

Leer más

Why do people like skull jewelry? Unique Rebellion Symbolism?
DEATH

¿Por qué a la gente le gustan las joyas de cráneo? ¿Simbolismo de rebelión único?

Los temas de muerte están ricamente dispersos a lo largo de la línea de tiempo histórico del arte. Bajo la influencia de una gran cantidad de música, el arte de la cultura, muchos músicos y artista...

Leer más
Unlocking the Mystery: Why Poison Pillbox Rings Remain Popular in Modern Fashion
ANTIQUE RING

Desbloqueo del misterio: por qué los anillos de pillbox de veneno siguen siendo populares de manera moderna

  Orígenes y evolución   En los anales de la historia de la joyería, pocas piezas tienen tanta fascinación y misterio como el anillo de veneno, también conocido como el anillo de la pillbox. Estos ...

Leer más